Exigen transparencia sobre el estado de las escuelas en Santa Cruz.

La vocal por los padres en el CPE, Nahir Castillo, presentó un recurso de amparo para que el Gobierno provincial informe en un plazo de 48 horas sobre la infraestructura escolar y los recursos destinados a su mantenimiento.

Ante la falta de respuestas oficiales y el deterioro de los establecimientos educativos en Santa Cruz, Nahir Castillo, vocal por los padres en el Consejo Provincial de Educación (CPE), presentó un recurso de amparo exigiendo información detallada sobre el estado edilicio de las escuelas. La solicitud también demanda un plan de mantenimiento y el desglose de los recursos utilizados para las reparaciones.

El pedido, elevado ante la justicia provincial, establece un plazo de 48 horas para que el CPE brinde un informe completo sobre las condiciones de los edificios escolares desde el 10 de diciembre de 2023 hasta la fecha. Además, se requiere la identificación de obras realizadas, licitaciones, contrataciones directas y el estado de ejecución de cada intervención.

En su presentación, Castillo argumentó que se han agotado todas las vías administrativas y denunció la falta de respuestas concretas por parte del CPE. “Hemos realizado múltiples reclamos públicos y pedidos formales sin obtener respuestas. No podemos seguir esperando mientras las escuelas se siguen deteriorando”, sostuvo.

El amparo también solicita que, en caso de incumplimiento, la justicia imponga sanciones económicas de $600.000 diarios a la provincia, bajo la responsabilidad de la presidenta del CPE, Iris Rasgido.

Castillo enfatizó que esta medida busca garantizar transparencia en la gestión educativa y asegurar condiciones dignas para los estudiantes. “Necesitamos conocer qué presupuesto se piensa destinar y cuáles son los planes de trabajo. Es un derecho de la comunidad educativa saber en qué situación se encuentran nuestras escuelas”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario